En Jiménez Legal, te ayudamos a otorgar poderes de manera segura, cumpliendo con la ley y asegurando que la persona a quien delegues funciones actúe dentro de los límites que tú establezcas. Nu contează dacă ești persoană fizică sau juridică, te ghidăm pas cu pas.
Un poder es un instrumento legal mediante el cual una persona (el poderdante) autoriza a otra (el apoderado) para actuar en su nombre en determinados actos jurídicos o administrativos.
Existen distintos tipos de poderes según su alcance y duración:
Poder general: permite al apoderado actuar en casi todos los asuntos legales y financieros del poderdante.
Poder especial: limitado a un acto o trámite específico (por ejemplo, venta de un inmueble, representación ante instituciones).
Poder notarial: autorizado ante notario público para darle fe pública y validez legal frente a terceros.
Redacción y formalización de poderes generales, generalisimo y especiales
Otorgamiento ante notario para poderes públicos
Inscripción en registros cuando sea necesario (Registro Nacional, Registro Mercantil, etc.)
Asesoría sobre alcance, limitaciones y riesgos del poder
Modificación, revocación o cancelación de poderes existentes
Poderes para personas extranjeras, con legalización o apostilla si corresponde
Consulta inicial
Definimos el tipo de poder necesario y su alcance según tus necesidades.
Redacción del poder
Se elabora conforme a la ley y con instrucciones claras sobre facultades del apoderado.
Firma ante notario
Se procede a la firma del poder y se certifica su validez.
Entrega y registro
Se entrega testimonio al poderdante y, si corresponde, se inscribe el poder en registros públicos.
Actualización o revocación
Si se requiere modificar o revocar un poder, te acompañamos en todo el proceso legal.
¿Cuánto tiempo tarda otorgar un poder notarial?
Por lo general, el proceso se completa en 1-2 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad del notario y los documentos requeridos.
¿Puede un poder ser usado en el extranjero?
Sí, siempre que se cumpla con los requisitos de legalización o apostilla según el país receptor.
¿Cómo puedo revocar un poder?
Se puede revocar mediante un documento escrito, notariado y, si corresponde, registrado, notificando al apoderado y terceros involucrados.
Profesionalismo y ética en la redacción y otorgamiento de poderes
Seguridad jurídica para proteger tus derechos y patrimonio
Gestión rápida y seguimiento constante hasta la entrega final
Asesoría clara y personalizada, adaptada a cada caso
Documentación revisada y lista para su uso legal, sin sorpresas